Identidad

Institucional

¿Quiénes Somos?

La Auditoría Superior del Estado

LA ASE Sinaloa es el órgano técnico de fiscalización general en la Entidad, bajo la coordinación del H. Congreso del Estado

Cuya función es la revisión y fiscalización de las cuentas públicas del Gobierno del Estado y de los Municipios y de los informes financieros de los organismos descentralizados o de participación estatal o municipal. Para tal efecto gozará de plena independencia y autonomía técnica y de gestión.

Somos un órgano técnico de fiscalización

Nuestros valores

Realizar con legalidad e integridad la fiscalización superior de los recursos públicos que ejercen las entidades fiscalizables y revisar el cumplimiento de metas y objetivos de los programas y propuestas institucionales, para informar oportunamente al H. Congreso del Estado y a la Sociedad.

Ser una institución objetiva, imparcial e independiente con personal de alta calidad profesional y ética, que promueva el manejo correcto de los recursos públicos y fomente la cultura gubernamental de la transparencia y rendición de cuentas, para lograr la confianza y credibilidad de la sociedad.

La Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, tiene el compromiso y la responsabilidad de actuar bajo un esquema de integridad humana e institucional, en el que se distinga lo que es legal, justo, honesto y apropiado, poniendo en práctica los valores éticos y actitudes asertivas, a fin de consolidar una cultura institucional de confiabilidad, transparencia y rendición de cuentas.

Revisar y fiscalizar las cuentas públicas y el ejercicio de los recursos públicos con apego al marco jurídico aplicable, con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y el impacto de las auditorías, mediante la implementación de mejores prácticas que contribuyan a fortalecer la gestión gubernamental y la mejora continua de nuestros procesos, manteniendo un alto nivel de ética, integridad y cumplimiento, prohibiendo expresamente el soborno en cualquier circunstancia, designando un Oficial de Cumplimiento, dotado de capacidad, autonomía, independencia y autoridad para supervisar el diseño e implementación de los mecanismos del Sistema de Gestión relacionados con antisoborno para:

• Proporcionar asesoría y orientación al personal en cuestiones e inquietudes relacionadas con la ética, integridad y soborno partiendo de la base de una creencia razonable, en confianza y sin temor a represalias.

• Promover la aplicación de acciones disciplinarias correspondientes ante incumplimientos a nuestro Código de Ética y de Conducta, así como de la presente política.